Allá por el 3 de marzo de 1924 el presidente turco Kemal Attaturk abolió el Imperio Otomano (también denominado Califato), que en su máximo esplendor (siglos XVI y XVII) abarcó tres continentes desde Europa hasta Oriente Próximo y Norte de África.

ISIS crea Califato 29-06-14 - copia

Para muchos salafistas que añoraban su regreso como modelo de supremacía y dominio musulmán, ha sido una larga espera hasta el domingo 29 de junio de 2014, que pasará a la historia como una nueva fecha de referencia para salafistas y yihadistas que celebraron con gran jolgorio y algarabía la emisión del comunicado en audio (y posteriormente transcrito y traducido a varios idiomas) del portavoz del ISIS (Estado Islámico de Irak y Sham) Abu Muhammad al Adnani, con el título de “Esta es la promesa de Allah” proclamando la creación de un nuevo Califato a partir de los territorios que controlan en Siria e Irak, y la promesa de que se extenderá hasta alcanzar todo el mundo y gobernar a todos los musulmanes y no musulmanes bajo la ley islámica o sharia.

AQAP elogia ISIS 29-06-14

Declaraciones de apoyo al ISIS desde AQAP (Al Qaeda en la Panínsula Arábiga)

El momento de emisión del comunicado ha sido elegido cuidadosamente para hacerlo coincidir con el inicio del bendito mes de Ramadán, además de contener una fuerte influencia religiosa, para lo que han incluido hasta 23 citas del Corán, siendo distribuido por las plataformas mediáticas yihadistas “Al Hayat Media Center” y “Al Fourqan Media Center”.

ISIS celebración Califato 3

Celebración en Raqqa (Irak) por la creación del Califato

El contenido tiene una clara intención de transmitir a todos los musulmanes del mundo la creación del Califato para que se impliquen y sientan la obligación de integrarse en él, bajo la dirección del líder del ISIS Abu Bakr al Baghdadi que en el mismo comunicado es designado Califa de esta nueva entidad que abandona la denominación de ISIS pasando a llamarse IS (Estado Islámico).

ISIS página Face 25-06-14 - copia

Página de Facebook (ya desactivada) de apoyo al ISIS donde compartieron la emisión del comunicado

En varias ocasiones recurren en el texto al argumento de la necesidad de unificación de los musulmanes para defenderse de las humillaciones, deshonores e ignominias que sufren a manos de los infieles, mencionando un gran número de ámbitos para que se sientan identificadas el máximo número de personas: orientales y occidentales, árabes y no árabes, blancos y negros, ricos y pobres, dejando de lado los nacionalismos para combatir en el sendero de Allah (fisabilillah).

Enlace para descargar el comunicado en PDF traducido al francés

http://justpaste.it/ThePromise_fr